1. Sobre el autor…

  • Introducción:
Resultado de imagen de paco roca
Francisco Martínez Roca

Francisco Martínez Roca, usualemente llamado Paco Roca, ​ es un historietista español, nacido en 1969 en Valencia. Además de crear novelas gráficas, Paco Roca se dedica también a la ilustración publicitaria.

Cuando era pequeño leyó: “Astérix”, “Blueberry”, “Mortadelo y Filemón”, “Tintín”… los cuales, según dice, le enseñaron “a amar la aventura y el cómic”. Esto, posteriormente, le llevó a estudiar Artes y Oficios en la escuela de Valencia y comenzó a trabajar en publicidad.

  • Inicios como historietista:

Sus inicios como historietista fueron en 1994 en “Kiss Comix“, donde se dedicaba a dibujar historietas eróticas, que era lo que se demandaba en aquella época.

Cuatro años más tarde empezó a publicar para “El Víbora” junto al guionista Juan Miguel Aguilera, con quién había trabajado en “Kiss Comix“. Juntos crearon Road Cartoons, un experimento que mezclaba dibujo y 3D.
En el 2000 publicaron juntos GOG, que fue un comic-book inspirado en la vida virtual de Road Cartoons.

En 2001 publica “El juego lúgubre“, con el cual quería buscar un paralelismo entre Drácula y Salvador Dalí.

En 2003 publicó en Francia la primera entrega de su serie “Las aventuras de Alexandre Icaro”, bajo el título de “Hijos de la Alhambra”. Ésta hablaba sobre un misterio en torno al palacio moro que fascinó a muchos viajeros.

Al mismo tiempo, había empezado a participar en una tertulia de radio (“La tertulia Friki”) con los diseñadores gráficos MacDiego y Modesto Granados, y el periodista y escritor Ramón Palomar.

  • Reconocimiento:

En marzo de 2007, lanzó su novela gráfica “Rides”, la cual fue considerada como uno de los 20 mejores cómics editados anualmente en Francia. En noviembre de ese mismo año, había sido editada en español con el título de “Arrugas”, recibiendo en 2008 sendos reconocimientos en el Salón del Cómic de Barcelona (Premio al Mejor Guion y Premio a la Mejor Obra de Autor Español); otro del festival de Lucca; dos premios Dolmen y el Premio Nacional del Cómic.

Imagen relacionada
“Arrugas” de Paco Roca, 2007

En 2010 inició la tira dominical “Memorias de un hombre en pijama”. También abordó la vida en los campos de refugiados españoles en Francia tras la Guerra Civil en “El ángel de la retirada”y la de los autores de la escuela Bruguera en “El invierno del dibujante”, con la que de nuevo ganó los premios a Mejor Guion y Mejor Obra de Autor Español​ en el Salón del Cómic de Barcelona 2011.

Durante el verano de 2013 publica “Diario estival de un hombre en pijama” en El País Semanal, diario con el que llevaba colaborando esporádicamente desde 2009.

Resultado de imagen de memorias de un hombre en pijama libro
“Memorias de un hombre en pijama ” de Paco Roca, 2010

A finales del 2013 vio publicada su novela gráfica “Los surcos del azar”, basada en la historia de La Nueve, la división del Ejército de la Francia Libre formada por españoles durante la Segunda Guerra Mundial, de la que hablaremos en profundidad a lo largo de nuestro blog.

En 2015 publicó “La casa”, elegido Mejor Cómic Nacional de 2015.

Posteriormente, en 2017, publicó “La encrucijada” y finalmente, en 2018, “El tesoro del Cisne Negro” y “Confesiones de un hombre en pijama“.

Resultado de imagen de los surcos del azar paco roca
“Los surcos del azar” de Paco Roca, 2013
  • Estilo:

Paco Roca utiliza los colores para potenciar las sensaciones de cada escena y suele inspirarse en noticias que llaman su atención.

El historietista ha dicho que su objetivo es llegar al público en general, a la gente que no suele leer este tipo de novelas.

– “Esa es la gente que tengo en la cabeza a la hora de escoger el tema y darle forma a la historia. Mi forma de narrar es muy sencilla, al igual que la concepción de la página, muy clásica.”– decía.

  • Paco Roca en el cine:

Varias de sus obras han sido adaptadas al cine. Éstas son: “Arrugas“, “Memorias de un hombre en pijama” y, se sabe que “La casa“, será convertido en un largometraje por el productor y director Álex Montoya este 2019.

A continuación dejamos los tráilers de las películas:
https://youtu.be/xMgVCtiaqic ( “Memorias de un hombre en pijama”, dirigida por Carlos Fernández de Vigo, 2018).
https://youtu.be/EmqZi01WO- (“Arrugas“, dirigida por Ignacio Ferrera, 2012).



Leave a comment